
El módulo tiene 110 horas de asignación.
Real Decreto 906/2013, de 22 de noviembre
Grado Superior
Papel estucado 19X26 cm
Ciclos de formación profesional de grado superior en Coordinación de Emergencias y Protección Civil
Formato SCORM y papel de apoyo al profesorado
Tema 1 Programación de planes formativos
Tema 2 Programación de planes de información y divulgación
Tema 3 Elaboración de documentación para información, divulgación y formación
Tema 4 Desarrollo de acciones informativas, formativas y divulgativas
Tema 5 Evaluación de acciones y planes de información, divulgación y formación
Manual de Programación, Divulgación y Evaluación de Planes Formativos
Este manual ofrece una guía completa para la planificación, desarrollo y evaluación de acciones formativas e informativas en distintos contextos educativos y profesionales. Diseñado para profesionales de la formación, la prevención y la divulgación, el contenido está estructurado en cinco grandes bloques, abordando desde la programación de planes formativos hasta la evaluación de la efectividad de la formación.
En la programación de planes formativos, se explican las técnicas de sondeo de necesidades formativas, permitiendo detectar carencias y definir objetivos de aprendizaje. Se incluyen métodos para la planificación didáctica, la secuenciación de contenidos y la elaboración de unidades didácticas adaptadas a diferentes audiencias.
La programación de planes de información y divulgación se enfoca en la creación de estrategias de comunicación efectiva, aplicando técnicas de investigación social y metodologías de influencia social, como los modelos de Cialdini y Fishbein, fundamentales para diseñar campañas de concienciación y prevención.
En el apartado de elaboración de documentación formativa, se presentan estrategias para la creación de materiales didácticos, desde guías y manuales hasta contenidos digitales interactivos. Se profundiza en la construcción de mensajes de prevención y en el uso de canales dinámicos para la divulgación educativa.
El módulo sobre el desarrollo de acciones formativas e informativas cubre técnicas clave para la impartición de sesiones, desde la organización de reuniones hasta la dirección de actividades educativas. También se abordan estrategias de comunicación efectiva y evaluación del impacto de las acciones formativas.
Por último, la evaluación de planes formativos proporciona herramientas para medir la eficacia de los programas educativos, desde el seguimiento de la formación hasta la elaboración de informes de evaluación y memorias económicas. Se analizan aspectos clave como la recogida y tratamiento de datos de evaluación para optimizar futuras estrategias formativas.
Este manual es una referencia esencial para docentes, formadores, responsables de prevención y profesionales de la divulgación, proporcionando los conocimientos y herramientas necesarias para diseñar, ejecutar y evaluar con éxito programas formativos y de concienciación.