El módulo tiene 195 horas de asignación.
Real Decreto 1571/2011, de 4 de noviembre
Grado Superior
Papel estucado 19X26 cm
Ciclos de formación profesional de grado superior en Marketing y Publicidad
Formato SCORM de apoyo al profesorado
Domina la administración de redes, servicios de Internet, marketing digital y comercio electrónico.
Aprende a gestionar accesos y conexiones a redes, incluidos navegadores, intranets, extranets y buscadores. Comprende los fundamentos de la red como el protocolo TCP/IP y el funcionamiento de los servidores y clientes.
Descubre cómo utilizar herramientas como el correo electrónico, gestores de correo POP3 y servicios FTP. Aprende sobre transferencia de archivos, redes P2P y medidas de seguridad para protegerte de spam, virus y phishing.
Implementa la facturación electrónica de forma segura con firmas electrónicas y programas especializados. Optimiza tus tareas administrativas con herramientas de producción, sincronización multimedia y compresión de datos.
Define estrategias de marketing digital efectivas utilizando SEO, SEM y marketing de afiliación. Diseña tiendas virtuales, administra catálogos electrónicos y aplica protocolos de seguridad como SSL y encriptación para proteger transacciones.
Crea y publica páginas web con editores HTML y FTP. Aprende a optimizar tu contenido para buscadores y a integrar herramientas de diseño gráfico, catálogos online y zonas de usuario para mejorar la experiencia del cliente.
Aquí tienes el texto sin los puntos suspensivos ni los números después de cada epígrafe:
1.Administración de los accesos y conexiones a redes
•Introducción. Qué es Internet y su origen
•Cómo funciona: servidores y clientes, el protocolo TCP/IP, la World Wide Web y los dominios de la red
•Proveedores de servicios. Conexiones móviles
•Las intranets y las extranets
•Qué es un navegador y cómo funciona
•Búsqueda de información en la red
•Los buscadores: motores de búsqueda e índices
•Conceptos básicos de búsqueda con operadores
•Actividades de grupo
•Cuestionario tema 1
•Preguntas de desarrollo tema 1
2.Gestión de diversos servicios y protocolos de Internet
•Correo electrónico: qué es y cómo funciona
•El correo web: crear una cuenta, realizar las funciones básicas de leer, responder y enviar
•Correo no deseado
•Correo POP3: qué es y cómo utilizarlo
•Gestionar las operaciones de envío, recepción y mantenimiento de correo POP3
•Otros gestores de correo POP3. Lista de correos
•Transferencia de archivos: qué es y cómo utilizarla
•Servidores FTP. Aplicaciones FTP
•Redes P2P (peer to peer): aplicaciones
•Descargas: musicales, de vídeos y de software
•Freeware y Shareware
•La piratería es un delito
•Conexiones telefónicas de voz
•Actividades de grupo
•Cuestionario tema 2
•Preguntas de desarrollo tema 2
3.Realización de la facturación electrónica y otras tareas administrativas de forma telemática
•Factura electrónica: aspectos generales, condiciones para su utilización y normativa legal
•Seguridad: firma electrónica reconocida
•Programas de facturación electrónica
•Relación con otras empresas y organismos públicos: banca electrónica, trámites con la Seguridad Social y relaciones tributarias con Hacienda, entre otros
•Programas de visualización e impresión de archivos PDF
•Programas destinados a la producción y entrega de contenidos interactivos
•Programas de creación de CD y DVD
•Programas reproductores, organizadores y sincronizadores de música, vídeos, películas, programas de televisión y audiolibros, entre otras aplicaciones
•Programas de compresión de datos
•Otros programas usados en la red: prensa, diccionarios, traductores en línea, contratación de viajes, libros electrónicos, búsqueda de empleo, televisión, radio y juegos online, entre otros
•Seguridad en Internet: spam, virus informáticos, spyware, phishing
•Los programas antivirus, cortafuegos y antiespías. Navegación segura: las cookies (huellas)
•Actividades de grupo
•Cuestionario tema 3
•Preguntas de desarrollo tema 3
4.Determinación de la estrategia que se ha de seguir en las interrelaciones con otros usuarios de la red
•Los grupos de conversación o chat: programas IRC y programas webchat
•Servicio de mensajería instantánea
•Telefonía por Internet. Videoconferencia. Televigilancia
•Los foros: leer y escribir en un foro. Los grupos de discusión. Redes sociales. Weblogs, blogs o bitácoras. Distintas modalidades de weblogs: fotoblogs, moblogs, podcast. Tecnología RSS
•Redes sociales para empresas
•Añadir elementos a una página de una red social
•Utilizar elementos fotográficos y audiovisuales en una página de una red social
•Añadir aplicaciones profesionales a una página
•Organizar eventos. Realizar encuestas. Blog externos y RSS
•Cómo buscar un grupo interesante
•Crear una red de contactos influyentes
•Gestionar equipos de trabajo
•Comprar y vender en redes sociales
•Actividades de grupo
•Cuestionario tema 4
•Preguntas de desarrollo tema 4
5.Construcción de páginas web
•Estructura de una página web
•Lenguaje HTML
•Creación de páginas web con los editores web más usuales. Disponer de una dirección propia o recurrir a una gratuita
•Elección del servidor para alojar páginas web
•Publicación de páginas web vía FTP
•Alta en buscadores
•Programas de diseño gráfico y otras utilidades para la web
•Mantenimiento de la información publicada
•Catálogo online: verificación, procesado, efectividad, eficiencia y ambiente de compra
•Flujos de caja y financiación de la tienda online
•Zonas calientes y zonas de usuario
•El carrito de la compra online
•Comprar y vender en redes sociales
•Actividades de grupo
•Cuestionario tema 5
•Preguntas de desarrollo tema 5
6.Diseño del plan de marketing digital
•Desarrollo del plan de marketing digital
•El comportamiento del cliente online
•Promoción online y offline de la web
•Posicionamiento en buscadores. Selección de las palabras clave
•Herramientas de posicionamiento en buscadores: email marketing, SEM, SEO y campañas en páginas afines. Cómo alcanzar un buen posicionamiento natural SEO. Cómo alcanzar un buen posicionamiento de pago SEM
•Políticas de captación: proceso de creación de una marca
•Análisis de estadísticas y medición de resultados
•Marketing de afiliación
•Marketing relacional y gestión de la relación con los clientes (CRM). Cross marketing
•Marketing viral
•Marketing one-to-one
•Aplicaciones del mobile marketing y TDT, entre otros
•Internet TV, videoblogs y web TV, entre otros
•Sistemas de publicidad poco aconsejables: el spam, publicidad no deseada. La ley contra el spam
•Actividades de grupo
•Cuestionario tema 6
•Preguntas de desarrollo tema 6
7.Definición de la política de comercio electrónico de una empresa
•Idea y diseño de una tienda virtual
•Modelos de negocio digital: portales horizontales, B2B y B2C, entre otros. Selección y registro de dominio
•Escaparate web. Catálogo electrónico. Aspectos jurídicos del comercio electrónico
•Control logístico de las mercancías vendidas online
•La reclamación como instrumento de fidelización del cliente
•La importancia financiera de la reclamación. La gestión de la satisfacción como garantía de la recuperación de clientes
•Medios de pago electrónicos
•Períodos de reflexión y cancelaciones
•Criptografía: clave simétrica, clave asimétrica y cifrado de clave única. Firma
•Certificados digitales. Entidades certificadoras raíz. El spyware (programas espías)
•Encriptación
•Protocolos de seguridad: SSL (Secure Socket Layer), SET (Secure Electronic Transaction) y 3D Secure
•Negocios electrónicos: e-shop, e-mail, e-procurement, e-marketplace y e-auction, entre otros
•Parques empresariales virtuales
•Actividades de grupo
•Cuestionario tema 7
•Preguntas de desarrollo tema 7