En FPestudios tenemos muy clara nuestra misión: Ser la mejor editorial e-learning en Formación Profesional.

Los Manuales Electrónicos de FPestudios para Colegios, Centros educativos e Institutos ofrecen una formación especializada en diferentes áreas del transporte y la logística para preparar a los estudiantes para una carrera exitosa dentro del Ciclo de Grado Superior en Transporte y Logística. Nuestros manuales electrónicos contienen información sobre: Gestión administrativa del transporte y la logística: 190 horas, Transporte internacional de mercancías: 170 horas, Gestión económica y financiera de la empresa: 190 horas, Comercialización del transporte y la logística: 100 horas, Logística de almacenamiento: 120 horas, Logística de aprovisionamiento: 100 horas, Gestión administrativa del comercio internacional: 190 horas, Organización del transporte de viajeros: 90 horas, Organización del transporte de mercancías: 130 horas, Inglés: 130 horas, Proyecto de logística y transporte: 20 horas, Formación y orientación laboral: 90 horas. .Estos manuales electrónicos proporcionan una visión global de los principios básicos y avanzados del transporte, la organización de la logística, sistrenmas y organización de empresas de transportes. El centro puede optar entre contenidos electrónicos (SCORM), impresos o ambos. Los estudiantes aprenderán a desarrollar una comprensión profunda de los temas y recibirán herramientas prácticas para aplicar en la sala de clase y en el lugar de trabajo.
Los contenidos son los establecidos en el Real Decreto 1572/2011 para el ciclo formativo de grado superior Dietética. Solicite unas claves sin compromiso a nuestro equipo.
1600 horas teóricas más 400 de prácticas asignadas por las comunidades autónomas
Grado Superior: FP de grado medio, bachiller o acceso a la Universidad
24 meses desde el alta del alumno
Campus virtual instalable en la web del centro educativo. Videoclases, temario completo de todas las asignaturas, bancos de preguntas tipo test y ejercicios prácticos resueltos.
Envío por correo de los temarios impresos y encuadernados al centro docente para que pueda entregarlo al alumno.
Información con actualizaciones diarias de las convocatorias de todas las comunidades autónomas
Exploración del comercio global: roles de organismos e instituciones, sistemas de información, obstáculos comerciales, procesos administrativos y documentación en importación/exportación e introducción/expedición de bienes.
Estudio de transporte internacional: análisis de opciones, ventajas y desventajas; elección de modos, rutas y contratos óptimos; seguridad, documentación, fases y seguros en el traslado de mercancías
Emprendimiento y gestión empresarial: exploración de oportunidades, elección de estructura jurídica, obtención de recursos, activos, facturación, contabilidad, impuestos y análisis de rentabilidad en inversiones y gestión financiera.
Mercadotecnia y ventas en transporte de servicios: investigación de mercado, promoción, planificación de ventas, negociación, gestión de relaciones, y manejo de reclamaciones e incidencias con clientes y usuarios del servicio de transporte.
Administración de aprovisionamiento y proveedores: identificación de necesidades, programas de abastecimiento, gestión de inventarios, evaluación de proveedores, negociación de términos, documentación y comunicación eficiente para un control efectivo en la cadena de suministro
Gestión de almacenes y logística: cumplimiento normativo, organización eficiente, control presupuestario, gestión de inventarios, logística inversa y supervisión de operaciones en almacenes para optimizar procesos y recursos.
Mercadotecnia y ventas en transporte de servicios: investigación de mercado, promoción, planificación de ventas, negociación, gestión de relaciones, y manejo de reclamaciones e incidencias con clientes y usuarios del servicio de transporte.
El Derecho del Trabajo, El contrato, Jornada laboral, Salario, Nómina, Modificación, suspensión y extinción del contrato, Seguridad Social, Prevención y Primeros auxilios
Gestión de almacenes y logística: cumplimiento normativo, organización eficiente, control presupuestario, gestión de inventarios, logística inversa y supervisión de operaciones en almacenes para optimizar procesos y recursos.